INTELIGENCIA EMOCIONAL

En esta sección encontrarás juegos y libros para mejorar la INTELIGENCIA EMOCIONAL. La edad que te indicamos en cada uno de ellos es solo orientativa y basada en nuestro criterio. En cada producto encontrarás una breve explicación de otras capacidades que mejorarás con esos productos. 

Si quieres que te aconsejemos sobre qué producto comprar puedes escribirnos sin ningún compromiso ni coste a info@cerebetiapsicologospinto.com

JUEGOS

⇐ TE LO DIGO CON LA CARA

Con este juego aprenderán a identificar emociones y asociar cada una de ellas con diferentes situaciones. 2 a 4 años.

⇐ JUEGO MAGNÉTICO DE EMOCIONES

Divertido set de imanes para formar caras y aprender a identificar emociones qué correspondan con su estado de ánimo. 2 a 5 años.

 ADIVINA LAS EMOCIONES

Algo más complejo que el anterior, con más emociones y situaciones a las que asociarlas. Se centra en identificar emociones. 2 a 6 años.

 EL JUEGO DEL MONSTRUO DE COLORES

El famoso libro ha sacado un juego de mesa. Perfecto para aquellos fans de este personaje que quieran trabajar en identificar emociones. 3 a 6 años.

⇐ EMOTIONS DETECTIVE

Perfecto para trabajar en identificar emociones, solución de problemas y habilidades sociales. Todo esto jugando a ser detectives. 3 a 7 años.

⇐ JUEGO DE DIMEDIEGO

Es un juego perfecto para aquellos niños/as que les cuesta expresar y comunicar sentimientos y emociones. 4 a 8 años.

 IKONIKUS

Un juego de cartas para mejorar la empatía e identificar emociones. Recomendado para mayores de 7 años y adultos. 

⇐ FEELINKS

Similar al anterior, pero enfocado a ser un juego de mesa. Busca trabajar la empatía e identificar emociones.  Recomendado para mayores de 7 años y adultos.

LIBROS Y CUENTOS

 EL MONSTRUO DE COLORES

Este famoso cuento es uno de los favoritos de los más pequeños. Les ayuda a identificar las emociones básicas. +2 años

ESTOY CONTIGO

Este cuento ayudará a reflexionar, a empatizar y a gestionar la tristeza, además de aprender el valor de escuchar. +3 años

 TRISTEZA. MANUAL DE USUARIO

Un cuento con unas preciosas ilustraciones dirigido a identificar y gestionar la tristeza. +3 años

 PARA SIEMPRE

Explica qué sentimientos son frecuentes cuando alguien muere, el camino que recorremos para conocerlos, aceptarlos y expresarlos en un duelo. +3 años

 EL PATO Y LA MUERTE

A través de sus ilustraciones este cuento nos acerca más a explicar a los niños que es la muerte de una manera muy natural y bonita. Esencial para hacer un buen duelo. +5 años

⇐ HOY NO JUEGAS

Un cuento para trabajar el acoso escolar,  cómo identificarlo y cómo enfrentarlo. Imprescindible que los niños lo conozcan. +3 años

 EL LIBRO ENFADADO

Un cuento sencillo con el que los niños verán como se pasa de estar enfadado a molesto, para poco a poco ir gestionando esta emoción. +2 años

ADIOS ENFADO

Una preciosa colección que les ayuda a utilizar técnicas de relajación para gestionar el enfado. +4 años

⇐ VAYA RABIETA

Con este cuento los/as niños/as aprender a identificar el enfado y cómo gestionarlo. +3 años

 RABIETAS

Con este cuento aprenderán a identificar la frustración y el enfado, además de aprender a gestionarlo.  +3 años

YO VOY CONTIGO

Un cuento perfecto para trabajar la autoaceptación y la autoestima. + 4 años

GUAPA

Este premiado cuento nos ayudar a superar complejos y trabajar la autoaceptación y la autoestima. +4 años

LOS MONSTRUOS TAMBIÉN LLORAN

Un álbum ilustrado en el que cada monstruo tiene un por qué en su comportamiento. Muy recomendable para trabajar empatía. + 6 años

⇐ EL ELEFANTE ENCADENADO

Un clásico de Bucay para trabajar la perseverancia y el miedo al fracaso. +5 años 

 EL LIBRO DE LAS EMOCIONES PARA NIÑAS Y NIÑOS

El Hada menta les va guiando en el proceso de identificargestionar sus emociones a través de varios cuentos. +4 años

⇐ EL GRAN LIBRO DE LAS EMOCIONES

30 cuentos para identificar y gestionar emociones, cada historia se acompaña de una breve explicación sobre esa emoción. +5 años

MAMÁ, HAY UN MONSTRUO EN MI CABEZA

Un esencial en las estanterías de los peques que les ayudará a identificar y gestionar sus emociones, entre ellas la frustración. +4 años

⇐DE MAYOR QUIERO SER FELIZ (1)

Reúne 6 cuentos para identificar y gestionar emociones, además de abordar temas como los valores (familia, amistad…). + 4 años

 DE MAYOR QUIERO SER FELIZ (2)

Al igual que la parte 1, reúne 6 cuentos para trabajar en identificar y gestionar emociones abordar valores. +4 años.

JUEGO Y ME CONOZCO. MIS EMOCIONES

Juego y me conozco es una colección muy divertida para trabajar en identificar y gestionar emociones. Este es más general. +5 años

⇐IRA Y REGRESO A LA CALMA

De la colección Juego y me conozco. Este trabaja en identificar la frustración y la ira, para después aprender a gestionarla. + 5 años

 MIS MIEDOS ¿AMIGOS O ENEMIGOS?

De la colección Juego y me conozco. Con este cuaderno aprenderán a superar sus miedos.+5 años

 LA CONFIANZA

De la colección Juego y me conozco. En este caso, este cuaderno trabaja la confianza y la seguridad en un mismo. Perfecto para niños con baja autoestima.  + 5 años

⇐ EMOCIONOMETRO DEL INSPECTOR DRILO

Un libro perfecto para aprender a identificar y gestionar las emociones. +6 años

 EMOCIONARIO

Un álbum ilustrado con el que aprender a poner nombre a nuevas emociones y aprender a identificarlas. + 6 años

 EL ARTE DE EMOCIONARTE

Un libro donde encontrarás todas las emociones, con anécdotas, historias y cuentos para aprender a identificarlas mejor. + 6 años

⇐ DIARIO DE GRATITUD

Según varias investigaciones la gratitud es una de las emociones más que m se relacionan con el bienestar. Este diario de ayuda a potenciarla. +6 años

Si no sabemos cuál escoger, o buscas trabajar unas emociones concretas (llegada de un hermano/a, ansiedad, miedos…) contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso. 

 Recuerda: si es posible, intenta comprar en el pequeño comercio de tu barrio. Estaremos creciendo todos/as.