En CEREBETIA trabajamos desde un paradigma cognitivo – conductual, puesto que es el marco teórico que mayores garantías de eficacia ha demostrado para la gran mayoría de problemas psicológicos, siendo así el que mayor apoyos tiene entre la comunidad científica.
Las fases de trabajo son:




Evaluación. La primera parte del trabajo con el profesional se destina a la evaluación del problema, buscando conocer el origen y el mantenimiento del mismo y por qué pese a todos nuestros intentos de solucionarlo no lo hemos logrado. Esta parte es fundamental para una exitosa intervención, puesto que una mala evaluación puede dar lugar a pasos erráticos en la fase de tratamiento. La duración estimada suele ser de 2-3 sesiones.
Explicación de hipótesis y objetivos. Una vez realizada la evaluación dedicaremos parte de una sesión a explicar la información más relevante sobre la problemática evaluada, tratando de dar respuestas a sus preguntas y estableciendo conjuntamente los objetivos que guiarán el proceso de intervención. Trataremos de explicarle qué le ocurre, por qué y qué estrategias y recursos son los que pondremos en marcha para lograr los objetivos.
Seguimiento. En el momento que vemos que los objetivos están siendo alcanzados comenzamos a espaciar las sesiones con la finalidad de consolidar los aprendizajes y trabajar la prevención de recaídas.

PSICOLOGÍA ADULTOS
Terapia individualizada para personas adultas y mayores.

PSICOLOGÍA INFANTO-JUVENIL
Terapia para niños y adolescentes.

TERAPIA DE PAREJAS
Orientada a la evaluación y tratamiento de problemas de pareja y sexuales.

Evaluación Neuropsico-lógica
Evaluación de capacidades cognitivas para el diagnóstico.

Servicio TEA
Evaluación e Intervención. Asesoramiento y orientación a padres y madres de niños con T.E.A.