VIDA SALUDABLE PARA FRENAR EL ESTRÉS

HÁBITOS SALUDABLES QUE INTERFIEREN EN NUESTRA RESPUESTA DE ESTRÉS

En muchas ocasiones no nos damos cuenta del impacto tan importante que tienen pequeños hábitos en nuestro día a día, tanto en nuestra salud física como en nuestra salud mental. Tener una vida saludable no sólo es pronóstico de buena salud física, sino también de salud mental. A continuación desarrollamos diferentes hábitos saludables que, según nos muestran las investigaciones, van a influir en nuestra respuesta de estrés en diferentes situaciones:

  • La alimentación influye enormemente en nuestros niveles de estrés. Cuando estamos estresados tendemos a perder el apetito o a darnos atracones, sin término medio. Comer de esta forma tan irregular afecta a nuestro organismo, ya que el estrés afecta sobre todo a nuestro cerebro, el cual sufre un gran desgaste que hará que, si no nos alimentamos de forma equilibrada y correcta, sufra las consecuencias.
  • Hacer ejercicio o deporte nos ayudan a evadir la mente y nos recarga de energía mental, ya que el deporte hace que segreguemos endorfinas, que son las hormonas que hacen que tengamos la sensación de bienestar. Además, el deporte nos ayuda a descargar las tensiones acumuladas en el día y a bajar nuestra activación fisiológica.
  • Dormir bien y descansar es importante para prevenir el estrés, ya que el cansancio y la falta de sueño puede alterar nuestro organismos y puede hacer que nos sintamos con pocos recursos o fuerzas para afrontar una situación o un problema. En cambio, si descansamos podremos afrontar la tarea con el 100% de nuestras facultades.
  • Dedicar tiempo al ocio y a hacer aquello que nos gusta o nuestros hobbies es algo muy importante. Cuando estamos tan metidos en la rutina diaria que apenas dejamos tiempo para el disfrute nos olvidamos de disfrutar de las pequeñas cosas que nos son agradables y nos gustan y esto es contraindicativo si queremos reducir el estrés. Invertir tiempo en las actividades que nos gustan nos va a ayudar a sentirnos mejor, ya que las emociones positivas no dejan de ser uno de los ingredientes para sentir bienestar, además de que nos ayudan a despejar la mente.
  • Dedicarse tiempo a uno mismo. Quizás por el ritmo social que vivimos está parte se nos olvida más. Comenzamos con el rol de mujer, pero nos casamos y adquirimos el rol de esposa, y tenemos hijos y adquirimos el rol de madre, y somos trabajadoras y tenemos el rol de mujer trabajadora, y quizás tenemos que cuidar de un familiar, y entonces adquirimos también el rol de cuidadora (igual en el caso de los hombres). Con toda esta suma de roles se nos olvida el más importante, el nuestro, el rol de mujer, o de hombre, y dejamos de cuidarnos a nosotros mismos, de dedicarnos tiempo y mimos. Eso hace que con el paso del tiempo nuestra autoestima pueda ir bajando y que dejemos de hacer cosas que antes nos gustaba hacer. Estar estresados nos hace olvidarnos de esto, dedicarnos conscientemente a nosotros mismos nos ayudará a hacer frente al estrés, ya que nos sentiremos con mayor autoestima y mayor sensación de auto-eficacia, sintiéndonos más fuerte para afrontar las posibles situaciones que vengan.

Estos son solo algunos de los hábitos saludables que nos van a ayudar a prevenir el estrés y las consecuencias que de él se puedan derivar.

Deja un comentario

Abrir chat
1
CEREBETIA
Hola 👋¿En qué podemos ayudarte?